Introducción
Desde hace más de una década, el área de arqueología de la IMF-CSIC viene organizando una serie de seminarios anuales sobre tecnología prehistórica. Se trata de cursos especializados para investigadoras e investigadores en formación, que abordan un abanico muy amplio de temas e intereses siempre en relación a la tecnología prehistórica, con una vocación integradora de enfoques y disciplinas.
Con estos antecedentes y perspectivas, el Grupo de Arqueología de las Dinámicas Sociales (ASD) de la IMF-CSIC presenta el próximo Seminario de Tecnología Prehistórica, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de Noviembre de 2017 en Barcelona, y tendrá como título: «La tecnología de la talla de lascas y su uso en la Prehistoria ».
Características del Seminario
Como en las anteriores ediciones, el curso tendrá un carácter teórico-práctico alternando sesiones expositivas con demostraciones prácticas y participativas. Además, se animará al alumnado a presentar sus propios materiales e investigaciones ante el profesorado y el resto de participantes, reservando un tiempo a tal efecto el último día del seminario (solicitamos a las personas interesadas en dicha posibilidad que contacten con la organización con anterioridad a la celebración del seminario). La duración del curso como se ha dicho será de tres días, con sesiones de mañana y de tarde, para un total de unas 20 horas lectivas.
Público objetivo
Aunque cualquier estudiante o persona con carrera de investigación puede encontrar el Seminario de su interés, éste está especialmente enfocado a las investigadoras e investigadores de arqueología en formación, entendiendo como tal desde las personas en sus últimos años de grado universitario, estudiantes de máster, además de aquellas que comienzan su etapa post-doctoral.
Inscripción y pago Plazo de inscripción: Del 3 de Octubre al 9 de Noviembre de 2017.
Precio: 60 €.
Expresión previa de interés: Cualquier persona interesada puede enviar un correo-e a tecnologiaprehistorica@imf.csic.es y entrará en una lista de correo informativa de los plazos de inscripción, etc.
Idiomas
Los idiomas oficiales para el Seminario serán el español, el inglés y el francés. Las sesiones se planearán con el profesorado para que el idioma vehicular sea aquel que permita una mayor comprensión por parte de los presentes, en función de la procedencia y capacidades idiomáticas del alumnado. Además, siempre que sea posible, las profesoras y profesores presentarán un texto escrito o unas diapositivas en un idioma distinto y complementario del que usen en su exposición oral.
Lunes 20 de Noviembre de 2017
Mañana (09:00-13:00)
09:00-09:30: Recepción de alumnos/as y entrega de documentación.
09:30-10:00: Presentación del Seminario.
10:00-11:00: Xavier Terradas, IMF-CSIC (Materias primas líticas).
11:00-11:30 Pausa café.
11:30-13:00: Eric Boeda, CNRS (Levallois «20 años después»).
Tarde (15:00-18:00)
15:00-18:00: Prácticas: demostraciones de talla.
Martes, 21 de Noviembre de 2017
Mañana (09:30-13:00)
09:30-11:00: Javier Baena, UAM (talla centrípeta y discoide).
11:00-11:30: Pausa café.
11:30-13:00: Laurence Bourguignon, INRAP (talla Quina).
Tarde (15:00-18:00)
15:00-18:00: Prácticas: demostraciones de talla.
Miércoles, 22 de Noviembre de 2017
Mañana (09:30-13:00)
09:30-10:00: Juan F. Gibaja Bao y Juan José Ibáñez, IMF-CSIC (uso de lascas).
10:00-10:30: Ignacio Clemente Conte, IMF-CSIC (casos de retoque y uso de lascas).
10:30-11:00: Pausa café. 11:00-12:30: Antoni Palomo, MAC- Barcelona (reducción bifacial y talla bipolar).
12:30-13:00: Irene Ortiz, UAM (organización de las colecciones experimentales de talla).
Tarde (15:00-18:00)
15:00-17:00: Prácticas: demostraciones de talla.
17:00-18:00: Presentación de casos prácticos de alumnos/as.