La tecnología de la talla de lascas y su uso en la Prehistoria. Seminario
Introducción Desde hace más de una década, el área de arqueología de la IMF-CSIC viene organizando una serie de seminarios anuales sobre tecnología prehistórica. Se trata de cursos especializados para investigadoras e investigadores en formación, que abordan un...

De Temuco a Puerto Madryn
Nuestra participación en las X Jornadas de Arqueología de la Patagonia (X JAP) ha propiciado la creación de este vídeo. https://www.youtube.com/watch?v=sKoQPQ7z4ls

X Jornadas de Arqueología de la Patagonia, Puerto Madryn. Argentina
El próximo 31 de julio dará comienzo en Puerto Madryn, Argentina, las X Jornadas de Arqueología de la Patagonia. La Carrera de Arqueología del Departamento de Antropología de la Universidad Católica de Temuco estará presente en esta Jornadas con el póster de Ximena...

Proyecto de Investigación Fondecyt Regular 2017. Tras la ruta del oro: los habitantes de La Araucanía frente a la ocupación española del siglo XVI, recepción, adaptación y resistencia
El proyecto de Investigación “Tras la ruta del oro: los habitantes de La Araucanía frente a la ocupación española del siglo XVI, recepción, adaptación y resistencia” ha recibido su aprobación por Conicyt en los proyectos Fondecyt Regular 2017. El equipo, liderado por...

Convocatoria trabajos de excavación arqueológica en Cueva y Sima del Ángel 2017 (Lucena, Córdoba), Andalucía. España
Se abre la convocatoria para voluntarios por parte de la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana para trabajar en el yacimiento de la Cueva y Sima del Ángel de Lucena (Córdoba), dirigidas por el Dr. Cecilio Barroso Ruiz. Los interesados...

Campus Internacional de Arqueología Bedmar Prehistórica (Jaén)
El Campus Internacional de Arqueología Bedmar Prehistórica – Jaén, organizado por el Campus Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), la Universidad de Jaén (UJA), el Instituto Universitario de Investigación de Arqueología Ibérica y la...

Historias escritas en los dientes: Dieta, hábitat y estacionalidad en herbívoros del Pleistoceno medio y superior a través del análisis del micro- y mesodesgaste dental
Fuente: Grupo de Investigación Arqueología de las dinámicas sociales (CSIC-IMF). Imagen de entrada: Darwin & Dragones
El ganado europeo en Argentina: usos e implicancias de la investigación de los «corrales» de piedra ubicados en la «Frontera Sur del Imperio español» (siglos XVIII-XIX)
Fuente: Grupo de Investigación Arqueología de las dinámicas sociales (CSIC-IMF).

La Cueva del Boquete de Zafarraya en: «Reflexiones de un primate» de José M. Bermúdez de Castro
Como no podía ser menos os dejamos enlace al blog de José María Bermúdez de Castro sobre la Cueva del Boquete de Zafarraya. Ineludible para el conocimiento de los neandertales....

Circulación de materias líticas en la prehistoria Norteamericana. Aportes de los métodos geoarqueológicos y arqueométricos.
La Prehistoria de Norte América cubre un periodo de 14.000 años. Se trata en gran parte de una historia de pequeños grupos de cazadores-recolectores que explotaban vastos territorios en ciclos anuales. Estos grupos usaban una gran variedad de recursos líticos para...